Información clave

Liderazgo sostenido
Ambiente emprendedor
Talento sofisticado
Hub latinoamericano

Chile: The Place To Build Your Future

    • Sectoral information
    • Industry figures
    • Investment opportunities
DESCARGA

Chile fortalece su liderazgo en hidrógeno verde en World Hydrogen Summit 2025

23 mayo, 2025
|
  • Más de 50 representantes del sector público y privado conformaron la delegación chilena que participó en uno de los eventos más importantes del mundo para la industria del hidrógeno.

Con una destacada participación, Chile fue parte del World Hydrogen Summit & Exhibition 2025 (WHS), realizado en Rotterdam, Países Bajos. Este evento es considerado una de las principales conferencias y ferias de la industria del hidrógeno a nivel global, reuniendo a más de 15.000 asistentes y 700 empresas expositoras.

El Pabellón de Chile fue inaugurado oficialmente por el ministro de Energía, Diego Pardow; la alcaldesa de Rotterdam, Carola Schouten; el CEO del Puerto de Rotterdam, Boudewijn Siemons; y el embajador de Chile en los Países Bajos, Jorge Carvajal.

Representando a InvestChile participaron Mauricio Riveros, líder sectorial de Energía, y Vanessa Séverin, Investment Commissioner para Europa, quienes estuvieron acompañados por el director comercial de ProChile en Países Bajos, Osvaldo Marinao.

Presencia público-privada chilena

La delegación chilena estuvo compuesta por más de 50 representantes del sector público y privado, incluyendo a CORFO, AES Chile, Colbún, Fraunhofer Chile, Gasmar, Acciona & Nordex, Techint, Wood, Marval, Arcadis, Free Power, EINAS, Sumitomo Corporation, ECIT, y asociaciones como PRI Biobío, H2 Chile, H2 Antofagasta y H2 Magallanes.

Durante la visita, la comitiva tuvo la oportunidad de recorrer el Puerto de Rotterdam, el más grande de Europa, que está atravesando una profunda transformación para convertirse en la principal puerta de entrada de combustibles libres de emisiones al continente.

La delegación chilena pudo constatar en terreno el avance en la construcción de la planta de hidrógeno verde más grande de Europa y los nuevos terminales especializados en H2V y sus derivados, consolidando el potencial de Chile como proveedor estratégico de energías limpias a nivel mundial.

Chile y su potencial en hidrógeno verde

Con recursos naturales incomparables y un compromiso firme con la sostenibilidad, Chile se ha posicionado como un actor clave en la industria global del hidrógeno verde. Desde el lanzamiento de su Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde en noviembre de 2020, el país ha trabajado con el objetivo de convertirse en el productor más competitivo del mundo.

Chile cuenta con el mayor potencial de energía solar del planeta y condiciones excepcionales para la energía eólica, especialmente en la región de Magallanes. Estas ventajas naturales, sumadas a su experiencia en desalación y reutilización de agua, y una infraestructura habilitante en desarrollo, lo convierten en un lugar ideal para la producción de H2V.

Marco habilitante y apoyo a la inversión

El gobierno de Chile, a través de instituciones como InvestChile y CORFO, brinda apoyo constante a los inversionistas interesados en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde. Iniciativas como el Comité de Desarrollo de la Industria del Hidrógeno Verde y el Plan de Acción 2023-2030 buscan coordinar y asegurar un crecimiento sostenible del sector.

Chile también se beneficia de 33 acuerdos comerciales con 65 economías, lo que facilita el acceso a mercados internacionales para la exportación de energía limpia.

Una oportunidad para el futuro

El hidrógeno verde es una pieza central en la transición energética de Chile. El país busca avanzar hacia la independencia energética y convertirse en exportador de energía limpia a gran escala. La colaboración con actores internacionales y la inversión extranjera directa serán fundamentales para alcanzar este objetivo.

Con una estrategia clara, ventajas competitivas y un compromiso con la sostenibilidad, Chile está preparado para liderar la revolución del hidrógeno verde a nivel mundial.

¡Conoce más sobre las oportunidades de inversión en H2V en Chile descargando nuestro eBook!