Información clave

Liderazgo sostenido
Ambiente emprendedor
Talento sofisticado
Hub latinoamericano

Chile: The Place To Build Your Future

    • Sectoral information
    • Industry figures
    • Investment opportunities
DESCARGA

Chile destaca su estrategia en minerales críticos durante cumbre sobre materias primas en Bruselas

16 mayo, 2025
|
  • Una delegación público-sectorial chilena, encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, e integrada por InvestChile y otras instituciones clave, participó activamente en el Raw Materials Summit 2025 y en una mesa redonda de alto nivel con la Comisión Europea, reforzando el rol estratégico de Chile en la transición energética global.

En el marco de la séptima versión del Raw Materials Summit, organizado por EIT RawMaterials y cofinanciado por la Unión Europea, Chile lideró el taller “Minerales Críticos en Chile: perspectivas de política pública y proyectos de cobre y litio”, con la presencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones estratégicas del país.

La actividad, realizada en Bruselas, Bélgica, fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y contó con la participación de Juan Pablo Candia, Director (s) de InvestChile; Iván Mlynarz Puig, Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI; Claudia Rodríguez, Vicepresidenta Ejecutiva de Cochilco; Jerónimo Verdugo, Superintendente de Desarrollo de Litio de ENAMI; y Hernán Cáceres, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Litio y Salares.

Durante la sesión, que reunió a decenas de representantes de empresas europeas, se abordaron temas clave como la estrategia nacional en minerales críticos, cifras de inversión y proyectos emblemáticos en cobre y litio, oportunidades en energías renovables y en hidrógeno verde, minería sustentable y el involucramiento de comunidades.

También se destacaron avances como la hoja de ruta de Nueva Fundición Paipote, Maricunga y Salares Altoandinos, así como la colaboración bilateral Chile–Unión Europea.

Desde InvestChile, también participaron también Vanessa Séverin, Investment Commissioner para Europa, y Christoff Janse, líder del sector Minería.

Chile, como principal productor mundial de cobre (24% del suministro global) y con el 41% de las reservas de litio, se posiciona como un actor clave en el desarrollo de tecnologías limpias, como vehículos eléctricos, almacenamiento energético e infraestructura digital.

Diálogo institucional Chile–UE sobre cadenas de valor sostenibles

Durante su segunda jornada en Bruselas, la delegación nacional participó en la segunda reunión para la implementación de la Hoja de Ruta de Minerales Críticos (CRMs) entre Chile y la Unión Europea, realizada en la sede central de la Comisión Europea.

El encuentro fue liderado por la ministra Aurora Williams y por Félix Fernández-Shaw de Lorenzo, Director para América Latina, el Caribe y Países y Territorios de Ultramar de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea.

En esta instancia también participaron altos representantes del Ejecutivo europeo, así como del Banco Europeo de Inversiones y otras instituciones clave, como InvestChile.

El encuentro permitió avanzar en una agenda común de cooperación, financiamiento y proyectos concretos en exploración, procesamiento e innovación minera.

La ministra Williams comentó que «estamos concluyendo la misión en Bruselas, en Bélgica, la cual tuvo por objetivo estrechar los lazos entre Chile y la Unión Europea en esta cumbre de materias primas. Hemos instalado conceptos importantes, como es fundir y refinar en nuestro país y la Estrategia Nacional del Litio, que nos permite proveer los minerales críticos que la Unión Europea demanda».

En esta línea, la autoridad enfatizó en que «Chile avanza con paso firme en posicionarse como un socio confiable y comprometido con una minería del futuro: sostenible, dialogante e innovadora. Las alianzas con la Unión Europa son clave para fortalecer nuestras capacidades y aportar como país a una transición energética justa y global», afirmó la autoridad.

Chile y la oportunidad global en la transición energética

Ambas instancias reafirman el rol protagónico de Chile como proveedor confiable de minerales estratégicos en el contexto del cambio climático y la transición energética.

Con políticas públicas orientadas a la sostenibilidad, estándares ambientales crecientes y una institucionalidad sólida, el país busca atraer inversiones que impulsen el desarrollo tecnológico, la innovación y el crecimiento inclusivo.

Desde InvestChile, reafirmamos nuestro compromiso de facilitar la llegada de proyectos internacionales que impulsen cadenas de valor más resilientes, limpias y competitivas para Chile y sus socios globales.