Información clave

Liderazgo sostenido
Ambiente emprendedor
Talento sofisticado
Hub latinoamericano

Chile: The Place To Build Your Future

    • Sectoral information
    • Industry figures
    • Investment opportunities
DESCARGA

Líder empresarial canadiense se reúne con cuatro ministros en su primera visita a Chile

16 mayo, 2025
|
  • La visita del presidente del Business Council of Canada, Goldy Hyder, incluyó reuniones con cuatro ministros de Estado y representantes del sector público y privado, en una agenda marcada por el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Chile y Canadá.

Goldy Hyder, presidente y CEO del Business Council of Canada (BCC), completó una intensa agenda de actividades en Chile, como parte de su primera visita a Sudamérica en este cargo.

La instancia fue organizada por la Cámara Chileno-Canadiense de Comercio, la Embajada de Canadá en Chile, la Embajada de Chile en Canadá e InvestChile.

El Business Council of Canada es una asociación empresarial que reúne a más de 170 presidentes y directores ejecutivos de las principales empresas de Canadá, que representan a todos los sectores y regiones del país.

En conjunto, administran activos por más de 7,5 billones de dólares canadienses y generan ingresos anuales por sobre 1,2 billones. Además, son responsables de una parte significativa de las exportaciones, inversiones y empleo calificado en su país.

Hyder fue acompañado por Daniela Lombardo, analista de Política Comercial del BCC, y Pierre Alarie, gerente para Latinoamérica de ATCO.

Día 1: Perspectivas económicas, inversiones y relaciones bilaterales

La agenda comenzó con un análisis del contexto económico en las oficinas de Scotiabank en Santiago, liderado por Jorge Selaive, economista jefe del banco, y Rodrigo Wagner, coordinador macroeconómico del Ministerio de Hacienda. Diego Masola, vicepresidente ejecutivo y CEO para Chile y Uruguay de Scotiabank, también fue parte de la conversación.

Posteriormente, se realizó una mesa redonda con altos ejecutivos de empresas chilenas, enfocada en flujos de inversión, dinámicas comerciales, sectores estratégicos y el impacto del contexto geopolítico global.

Durante el almuerzo, se abordó la historia y relevancia del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Canadá.

Entre los invitados estuvieron el exministro de Hacienda Eduardo Aninat, el exsubdirector general de la OMC y exembajador ante la misma organización, Alejandro Jara Puga, quienes participaron en las negociaciones, y el senador Ricardo Lagos Weber.

Más tarde, ejecutivos de empresas canadienses con presencia en Chile compartieron su experiencia en una segunda mesa redonda junto a Hyder, antes de sostener una reunión bilateral con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Día 2: minería, energía y cooperación empresarial

El segundo día inició con una visita al Centro Integrado de Operaciones de Teck Resources Limited, desde donde se monitorea toda la cadena de producción de Quebrada Blanca. La delegación fue recibida por Amparo Cornejo, Chief Sustainability Officer de Teck.

Adicionalmente, el BCC firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), con el objetivo de fortalecer la colaboración entre gremios empresariales de ambos países.

Luego, se sostuvo un almuerzo con empresarios chilenos en las oficinas de Carey, firma legal con una larga trayectoria en asesoría a compañías internacionales.

La jornada concluyó con una reunión bilateral con el ministro de Energía, Diego Pardow, en la que se abordaron temas de inversión energética y sostenibilidad.

Día 3: fortalecimiento institucional y visión de futuro

El último día de la visita comenzó con una reunión con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, seguida por un encuentro con la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y el equipo de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).

Más tarde, Hyder sostuvo un diálogo con representantes de Codelco y cerró su visita con una reunión bilateral con la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

Inversión estratégica 

Canadá es, desde 2018, el principal país de origen de la inversión extranjera directa en Chile. Desde 2023, InvestChile cuenta con una oficina en Ottawa, liderada por el Investment Commissioner Francisco Appelgren, lo que ha permitido fortalecer aún más la relación bilateral.

En línea con su misión, InvestChile seguirá apoyando este tipo de instancias de alto nivel que permiten posicionar al país como destino confiable, competitivo y sostenible para la inversión extranjera.