Información clave

Liderazgo sostenido
Ambiente emprendedor
Talento sofisticado
Hub latinoamericano

Chile: The Place To Build Your Future

    • Sectoral information
    • Industry figures
    • Investment opportunities
DESCARGA

InvestChile Week: Ministra de Obras Públicas lidera agenda de inversiones en Milán

16 junio, 2025
|
  • La ministra Jessica López, junto al director general (s) de Concesiones, Claudio Soto, y la directora de InvestChile, Karla Flores, presentó en Milán las oportunidades de inversión en infraestructura pública en Chile y sostuvo reuniones con autoridades y empresas italianas.

 

En el marco de la InvestChile Week Europa 2025, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó una intensa agenda de actividades en Milán orientadas a fortalecer la colaboración con el sector público y privado italiano, así como a promover las oportunidades que ofrece Chile en el ámbito de la infraestructura y las concesiones públicas.

La jornada, en la que también participó Claudio Soto, director general (s) de Concesiones, y Karla Flores, directora de InvestChile, comenzó con una reunión bilateral entre la delegación chilena y autoridades de la Región de Lombardía, encabezadas por su presidente Attilio Fontana y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Raffaele Cattaneo, en la sede de Assolombarda, una de las principales asociaciones empresariales de Italia. Durante el encuentro, se abordaron los desafíos compartidos en infraestructura y los instrumentos disponibles para facilitar la participación de empresas lombardas en proyectos estratégicos en Chile.

Posteriormente, la ministra López participó como oradora principal en el seminario empresarial “Oportunidades para las empresas italianas y lombardas en Chile”, coorganizado por InvestChile, Assolombarda y la Región de Lombardía. El evento reunió a autoridades, empresarios e inversionistas italianos interesados en el desarrollo de infraestructura en Chile, y contó también con la presencia de Verónica Squinzi, vicepresidenta de Internacionalización de Assolombarda; Juan Eduardo Chackiel, jefe de la División de Estudios y Análisis Financiero de la Dirección General de Concesiones; y Francisca Müller, agregada de inversiones de InvestChile en Italia.

En su intervención, la ministra destacó el portafolio de 15 nuevos proyectos de concesiones que el Ministerio de Obras Públicas licitará entre 2025 y 2026, por un valor superior a US$7.800 millones, incluyendo iniciativas como teleféricos urbanos, obras viales, cárceles y el tren Valparaíso–Santiago.

 

Panorama económico chileno y APP

El seminario también contó con exposiciones de Karla Flores, directora de InvestChile, quien presentó la perspectiva económica del país; Claudio Soto, director general de Concesiones, que profundizó en el sistema chileno de asociaciones público-privadas; y representantes de entidades financieras como Sace y Simest, que abordaron mecanismos de financiamiento para la internacionalización de empresas italianas. Además, se compartieron casos de éxito de empresas como Infrastrutture, RINA y Tokbo, ya presentes en el mercado chileno.

Durante la tarde, la ministra sostuvo reuniones bilaterales con representantes de empresas estratégicas como Tokbo, Sace, Mermec, Mundys y Protecno, con el fin de explorar alianzas para el desarrollo de proyectos de infraestructura en Chile.

La directora de InvestChile destacó que “existen muchos puntos en común con las empresas italianas y un vínculo que se sigue fortaleciendo, especialmente en la región de Lombardía, con la que hemos mantenido una relación de trabajo permanente. En Italia, y en Lombardía especialmente, están mirando a Chile como prioridad, especialmente en temas de energía, infraestructura y proveedores de la minería, lo que favorece nuestro esfuerzo por diversificar los países inversionistas que operan en nuestro mercado”.

Cabe destacar que Italia es actualmente el sexto principal inversionista extranjero en Chile, con un stock de inversión de más de US$ 4.762 millones, en sectores clave como infraestructura, energía y servicios. Además, las compañías italianas han firmado más de 15 contratos en el sistema de concesiones chileno, por un monto superior a US$ 3.900 millones.

La InvestChile Week Europa 2025, contempla más de 40 actividades en siete ciudades europeas —Londres, París, Berlín, Zúrich, Milán, Roma y Madrid— con el objetivo de posicionar a Chile como un hub regional para la inversión en sectores clave como el hidrógeno verde, electromovilidad, minerales críticos y concesiones públicas.