En el marco de la InvestChile Week Europa 2025, una delegación de autoridades, encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, la directora de InvestChile, Karla Flores, y el director general (s) de Concesiones, Claudio Soto, desarrolló una nutrida agenda de actividades en Madrid orientadas a fortalecer la relación con empresas españolas y presentar oportunidades de inversión en sectores estratégicos.
Durante la mañana, las autoridades chilenas sostuvieron 15 reuniones bilaterales paralelas con empresas españolas de los sectores de infraestructura y construcción, ferrocarriles, ingeniería, servicios tecnológicos, telecomunicaciones, hidrógeno verde y energía, entre otras, interesadas en conocer más sobre el marco regulatorio, modelos de licitación y oportunidades de colaboración.
La jornada concluyó con el masivo seminario “Oportunidades de inversión en el hub de Latinoamérica”, realizado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y coorganizado por InvestChile con apoyo de la embajada chilena en Madrid y ProChile España. La instancia contó con la participación del embajador de Chile, Javier Velasco, el presidente de la gremial, Antonio Garamendi, y más de un centenar de empresarios e inversionistas locales.
En la ocasión, la ministra Jessica López destacó la participación de empresas españolas en el mercado chileno, con 35 contratos por más de US$7.900 millones y presentó el portafolio de 15 nuevas concesiones bajo el modelo de asociación público-privada (APP) próximas a licitarse, por un valor superior a 8.000 millones de dólares, incluyendo iniciativas de alto impacto como el teleférico Alto Hospicio–Iquique, el tren Valparaíso–Santiago y obras viales clave a lo largo del país.
La ministra comentó ante los presentes que “tenemos un robusto plan de licitaciones adicional a las licitaciones que hemos hecho durante el presente gobierno. Este tren de
licitaciones es probablemente lo más importante que tenemos que cautelar, para que nunca reduzca su velocidad y así mantenernos siempre con un significativo portafolio: obras no nos faltan y necesidades tampoco. Eso es lo que hemos hecho durante este gobierno y estamos empeñados en terminar nuestra gestión con un récord de licitaciones”.
Por su parte, el ministro Juan Carlos Muñoz, culminando su última jornada en Europa, compartió la visión de Chile en materia de electromovilidad, desarrollo ferroviario y transporte urbano inteligente, así como las licitaciones del sector, que abren además oportunidades de cooperación con firmas tecnológicas y de ingeniería españolas y europeas.
“Estamos cerrando días de múltiples reuniones en Berlín, Hamburgo, Madrid, en que junto con InvestChile hemos estado mostrando proyectos asociados a transporte público de superficie, buses eléctricos, terminales para Santiago y para el resto del país, así como también, proyectos asociados a la expansión de Metro. En esa línea, también proyectos tecnológicos como, por ejemplo, el recaudo electrónico, sistema de gestión de flota de información a pasajeros, proyectos ferroviarios. En Madrid hemos tenido reuniones muy atractivas con empresas españolas como Ineco, también con la empresa de trenes suizos Stadler, así como con otras del ámbito de interés para el sistema de transporte de nuestro país”, comentó.
A su vez, Karla Flores presentó un panorama general de la economía chilena, sus principales sectores, las principales reformas para facilitar la inversión y destacó la participación de las compañías extranjeras en el país. “Los inversionistas españoles conocen muy bien nuestra economía y sectores de alto potencial. Aun así, es importante mantenerlos actualizados tanto con los cambios legislativos, como con las oportunidades más recientes. Es por eso que hemos estado presentando nuestro nuevo ‘Portal de Oportunidades de Inversión en Infraestructura Pública’, que incluye información relevante y documentación de los proyectos de infraestructura pública actualmente en proceso de licitación; así como en reuniones con empresas interesadas en tecnología, hidrógeno verde y mucho más”, dijo.
Cabe destacar que España es el tercer inversionista en Chile, con un stock de US$20.687 millones, en sectores como Servicios Financieros, Energía, Comunicaciones e Infraestructura.
La gira InvestChile Week Europa 2025, liderada por InvestChile, ha contemplado más de 40 actividades en Londres, París, Berlín, Zúrich, Milán, Roma y Madrid, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y empresariales de Chile con el continente europeo.