Información clave

Liderazgo sostenido
Ambiente emprendedor
Talento sofisticado
Hub latinoamericano

Chile: The Place To Build Your Future

    • Sectoral information
    • Industry figures
    • Investment opportunities
DESCARGA

Proveedores mineros e infraestructura marcaron segunda jornada de InvestChile Week en Londres

10 junio, 2025
|
  • Roadshow de promoción de inversiones tuvo lugar de forma paralela en la capital del Reino Unido y París. La gira contempla más de 40 actividades también en Zúrich, Berlín, Milán, Roma y Madrid.

 

Con reuniones sobre minerales críticos y desarrollo de infraestructura concluyeron hoy las actividades de promoción de inversiones del subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, y la directora de InvestChile, Karla Flores, en Londres, primera etapa de la InvestChile Week Europa. El roadshow, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, contempló en esta jornada también actividades paralelas en París, encabezadas por la subsecretaría de Minería, Suina Chahuán.

En horas de la mañana, el subsecretario Núñez se reunió con Javier Encinas, director de Finanzas Internacionales, Proyectos y Finanzas Estructuradas de la National Infrastructure & Service Transformation Authority (NISTA), organismo creado en 2024 y dependiente del UK Treasury, que busca planificar y acelerar proyectos de infraestructura y transformación de servicios públicos.

En compañía de Juan Eduardo Chackiel, jefe de la División de Estudios y Análisis Financiero de la Dirección General de Concesiones; y de Patricio Álvarez, líder sectorial de infraestructura de InvestChile, el subsecretario pudo conocer la experiencia del Reino Unido en materia de gestión de concesiones público privadas, que abarca los distintos aspectos de la planificación estratégica de obras a largo plazo para el desarrollo de proyectos de gran envergadura en áreas como defensa, TI, transporte e infraestructura social. Posteriormente, el subsecretario dialogó con una consultora de inteligencia de mercado especializada en infraestructura, interesada en conocer más del modelo chileno y sus nuevas oportunidades. En la ocasión, el subsecretario entregó detalles de la cartera pública de concesiones, que contempla obras por más de US$7.800 millones a 2026, así como los planes de la cartera.

Por su parte, la directora de InvestChile, Karla Flores, en compañía de la embajadora de Chile en el Reino Unido, Ximena Fuentes, y la agregada de InvestChile para el Reino Unido y Alemania, Vanessa Severin, sostuvo reuniones con compañías proveedoras de tecnología e ingeniería para el sector minero, interesadas en participar en el sector chileno. Con ellas, dialogó acerca de las oportunidades existentes en el mercado chileno, así como sobre minerales críticos y la Estrategia Nacional del Litio. La conversación se dio en el marco del Programa de Promoción Extranjera para Proveedores de la Minería Chilena, impulsado por el Ministerio de Economía, y que apunta a las oportunidades de negocio derivadas de las inversiones por más de US$ 83.000 millones que se proyectan en el sector para la próxima década.

 

Agenda en París

En París, en tanto, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, sostuvo reuniones con altos representantes de la Ocde, en compañía del agregado de inversiones de InvestChile en Francia, Cristián Sagal y el consejero de la Delegación de Chile ante el organismo, Pablo Torres.

En primera instancia, dialogó con Sara Sultan, jefa de la Unidad de Empresas Propiedad del Estado de la Ocde, con quien discutió las recomendaciones, experiencias y buenas prácticas sobre la gobernanza para empresas público privadas, de acuerdo a los estudios de la institución. En un segundo encuentro, se reunió con Karim Dahou, subdirector de Relaciones Globales y Cooperación del organismo, con quien abordó los desafíos y tendencias internacionales en torno a los minerales críticos, con miras a explorar espacios de cooperación. La autoridad contó con el apoyo del embajador Hernán Frigolett, representante oermanente de Chile ante la Ocde, y de Sebastián Schneider, representante permanente alterno de Chile ante el organismo.

Durante la jornada del miércoles en la capital francesa, las autoridades chilenas expondrán en el evento “French companies exploring opportunities in Chile”, actividad reunirá a más de 40 altos representantes de empresas locales y contempla una agenda de reuniones bilaterales.