Esta mañana se desarrolló la primera sesión del Comité de Ministros para el Fomento y Promoción de la Inversión Extranjera de 2025, instancia presidida por el ministro de Economía, Nicolás Grau, donde se hizo una revisión del panorama de la inversión extranjera en Chile, así como los avances y novedades en el trabajo realizado por InvestChile, la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera de nuestro país.
La instancia también estuvo integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el subsecretario de Obras Públicas, Javier Sandoval; el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán. Asimismo, contó con la participación de la directora de Odepa, Andrea García; y la Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno.
En la ocasión, la directora de InvestChile, Karla Flores, expuso sobre la situación local de la inversión extranjera, los resultados de la Agencia, sus focos y planes de acción para este año, el avance de su agenda de iniciativas de política pública en torno a la inversión extranjera, así como los hitos y prioridades para 2025.
Dentro de las nuevas iniciativas de InvestChile, destaca el Portal de Oportunidades de Inversión en Infraestructura Pública, plataforma multilingüe que reúne, por primera vez, la oferta de proyectos de distintos sectores bajo un formato unificado, moderno y accesible. Actualmente, el sitio tiene disponibles los antecedentes de 15 proyectos por un total de US$7.763 millones.
Cabe señalar que la agencia cerró el año 2024 con una cartera de proyectos de inversión por US$ 56.234 millones, la cifra más alta desde la creación de InvestChile. El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.